Ir al contenido principal

"Caracas a pie"

Concentrada en caminar sin voltear a los lados pero a la vez alerta, tensa y con miedo, agarro fuerte mi cartera.

 Me tomo tiempo relajarme y acostumbrarme a todo lo que veía a mi alrededor y comenzar a disfrutar de mi entorno, de la temperatura, el heladero, las miradas de la gente, un vigilante, un indigente, unos ciclistas, corredores, el humo de un autobús que pasa intoxicante, los motorizados, en realidad todos esos estímulos visuales cargados de energía y de color!!! imposible evitar sacar la cámara o el teléfono, según el caso y capturar esos momentos vividos.
Caracas a pie es una experiencia fotografica con alteraciones y modificaciones  a la hora de reproducir mi interpretación, donde los edificios cambian de color y posición y la naturaleza se mezcla con las estructuras.
Esta decisión de ver Caracas a pie me lleva a descubrirla al mismo tiempo que me descubro a mi misma, viviéndola!

“IT IS THROUGH LIVING THAT WE DISCOVER OURSELVES, AT THE SAME TIME AS WE DISCOVER THE WORLD AROUND US” 
Henri Cartier-Bresson
 The modern Century

Estas imágenes fueron expuestas en Nueva York en una colectiva de la Fundacion Sala Mendoza se llamo "ART MOTION" en mayo 13 de 2015.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Avila Pop Art

Pop-Art

El movimiento  Pop-Art.  Colores solidos, brillantes, planos y negros. "Cuando en la decada de los 50 comenzó a emplearse el termino Pop-Art se de finía con él a la producción artística que partia de elementos, personajes e imágenes ya existentes en la cotidianidad, que provenian de la sociedad de consumo o de conflictos políticos." El movimiento denominado Pop-Art que tiene sus inicios en la decada de los 50, define ideas faciles de entender por el publico expectador, se útilizan imágenes que todo el mundo conoce tomadas de la publicidad o del comic. Andy Warhol fué un artista que indudablemente, siguió el ritmo de la cultura moderna. Mediante la incursión de variedad de técnicas, pero en especial el aislamiento visual de la imagen, su repetición y la similitud inevitable con las imágenes impresas, ademas de colores explosivos para denotar la naturaleza visual llamativa que a menudo se encuentra en la cultura de masas, Warhol supo interpretar de manera directa o indirecta...

Caracas Norte, Sur, Este y Oeste

Caracas NSEO, Es el taller que marca esta expocición en la cede de RMTF. Es importante destacar que la intención del taller era fotografiar Caracas desde sus cuatro puntos cardinales Norte, Sur, Este y Oeste. Somos cinco los fotografos que integramos esta muestra con una propuesta individual y abordada de maneras muy diferentes. Elena Salazar, Gustavo Elias, Carolina Mendez, Alfredo Rondon y yo. Mi visión de Caracas, una ciudad dinámica que se mueve, agitada pero lenta dentro del trafico. Movida por esa necesidad  interna de trasmitir un grito de "protesta" ante las horas que pasamos metidos dentro del carro para poder movilizarnos de un lugar a otro, me llevo a hacer este proyecto desde el carro, atrapada en el trafico.  El movimiento, las lineas, los colores, conforman una dinámica, un rítmo, una armonía.  todo eso tiene una intención, aparte de una linea estetica, la reinterpretación de lo que veo exaltandolo para dar un paso mas allá de la realidad. ...